fbpx

Vivian Panting

Southwest Key

Vicepresidenta de Asuntos Internacionales

Condecoraciones y premios:

Medalla «Peter the Great» otorgada por la Academia Rusa de Ciencias capítulo Los Ángeles, California.

«Mujer Latina Influyente» otorgado por los medios de comunicación en la ciudad de Los Ángeles, California. 

Recibió las llaves de la ciudad de Las Vegas, Nevada otorgadas por el alcalde de Las Vegas en 2006. 

Reconocimiento del Cuerpo Consular Centroamericano y Mexicano por ser cofundadora del Consejo de Cónsules Generales de Mesoamérica en California. 

Reconocimiento especial como diplomática ejemplar otorgado por autoridades municipales de la Ciudad de Los Ángeles, Estado de California. 

Vivian se desempeña como Vicepresidenta de Asuntos Internacionales y opera desde la oficina de Southwest Key Programs en Washington DC. 

El trabajo de Vivian en temas de inmigración centroamericana y derechos humanos abarca décadas e incluye servir como asesora de organizaciones de la sociedad civil en el sur de California, incluidas organizaciones mexicanas y centroamericanas, donde se centró en el tema de la transmigración, las migraciones y las políticas públicas de las naciones expulsoras y receptoras.  Vivian también fue Embajadora Extraordinaria y Plenipotenciaria de la República de Honduras ante el gobierno y el pueblo de la República de Guatemala. Como embajadora, se desempeñó como enlace con las autoridades del gobierno de la República de Guatemala para coordinar el protocolo y contenido de los temas de la agenda en una reunión de presidentes de los países del Triángulo Norte de El Salvador, Honduras y Guatemala con el entonces vicepresidente Joseph R. Biden. 

Otras funciones incluyen fungir como comisionada presidencial/especial para inmigrantes hondureños en el extranjero, actuar como experta en el tema de migraciones y transmigraciones y como cónsul general de la República de Honduras ante el Gobierno de los Estados Unidos de América en Los Ángeles, California. 

Vivian es la fundadora del grupo de cónsules generales de los países centroamericanos “Francisco Morazán” del que fue decana durante 10 años.  Planifica y gestiona acciones con los cónsules 

General de América Latina y el Caribe para lograr la creación de lo que ahora se conoce como el «Grupo Latinoamericano de Cónsules Generales» (GRULACG).

Vivian ha escrito numerosos artículos relacionados con temas de inmigración y migración en varias publicaciones, participó en foros comunitarios e incluso organizó un programa de radio que abordó diferentes temas dirigidos a la comunidad inmigrante. 

Vivian es madre de dos hijas, ambas con abogadas licencia en el estado de California. Es licenciada en Psicología con especialización en el área industrial de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras.  Se desempeña como mentora y patrocinadora de organizaciones y grupos de niñas en riesgo social, guiándolas en su proceso de educación integral en la Ciudad de Guatemala.