
Los consulados y su papel en la unificación
Los menores a nuestro cuidado provienen de todas partes del mundo, pero la gran mayoría son de lo que se conoce como el Triángulo del Norte: Guatemala, Honduras y El Salvador. Cada uno de estos países tiene una oficina consulada que funciona como un tipo de oficina satélite para la embajada principal del país. Manejan tareas como la expedición de visas, el apoyo a los turistas y generalmente se encuentran en las ciudades más grandes.
Estos consulados también sirven como un recurso durante todo el proceso de reunificación, proporcionando servicios útiles como verificación de documentos, localización de parientes cercanos, oportunidades culturales y apoyo a las comunicaciones.
Los consulados apoyan nuestro trabajo de varias maneras. Algunos niños llegan a nuestros refugios con información útil que permite a nuestros administradores de casos comenzar el proceso de localización de patrocinadores adecuados. Sin embargo, algunos jóvenes llegan con muy poca información, tal vez solo el nombre de un padre o la ciudad donde vivían anteriormente. En todos los casos, el consulado es notificado inmediatamente y ayuda a confirmar el país de origen, localizar los certificados de nacimiento y verificar otra documentación. También sirven como un puente importante para contactar a las familias para garantizar que los menores puedan contactar a sus seres queridos regularmente durante el tiempo que están bajo nuestro cuidado.
Muchos de nuestro personal, que son inmigrantes o estadounidenses de primera generación, saben lo importante que es preservar esta conexión y mantener a los menores en contacto con sus familias que pueden estar a miles de millas de distancia. Si el menor habla un idioma o dialecto poco común, los consulados pueden proporcionar servicios de traducción o ayudar con las entrevistas con los clientes.
Los menores pueden ponerse en contacto con su consulado en cualquier momento durante su estancia y los representantes de los consulados visitan o organizan reuniones remotas con los menores semanalmente. Algunos consulados organizan talleres o eventos centrados en la historia o las tradiciones de ese país en los albergues para llevar un pedazo de hogar a los niños. A menudo, ayudan al personal con excursiones y celebraciones festivas. Nuestra fuerte relación con los consulados abre muchas oportunidades para los menores en nuestro cuidado y es una razón clave por la que podemos unir a los jóvenes con los patrocinadores en un corto período de tiempo.