Sheriff del condado de Conejos, Colorado
Fue seleccionado para servir en el Consejo de Justicia Juvenil de Colorado y Prevención de la Delincuencia
Fue seleccionado para representar a los Sheriff de Colorado en la Academia de Administración de la Asociación Nacional de Sheriffs.
Fue el gerente de su programa estatal de prevención de la violencia juvenil.
Fue nombrado por el Gobernador de Colorado Roy Romer para el Fondo de Fideicomiso de los Niños de Colorado.
Geraldo Rivera se desempeña como Principal Oficial de Programas de Servicios para Niños Inmigrantes. En este papel, Geraldo lidera a más de 5,000 empleados y ha supervisado la reciente reestructuración de nuestras operaciones. Al trabajar con expertos externos, reguladores y funcionarios electos, Geraldo y su equipo han mejorado nuestras capacidades clínicas y operativas, mejorando nuestra misión de proporcionar un entorno seguro y enriquecedor en nuestros albergues.
Antes de unirse a Southwest Key, Geraldo era el Sheriff del condado de Conejos, Colorado. Durante su mandato como sheriff, fue seleccionado para representar a los Sheriff de Colorado en la Academia de Administración de la Asociación Nacional de Sheriffs. También se ha desempeñado en el Departamento de Salud de Nuevo México, donde fue el gerente de su programa estatal de prevención de la violencia juvenil.
Geraldo tiene una vasta experiencia en servicio comunitario y una pasión por ayudar a los necesitados durante más de 30 años. Fue nombrado por el Gobernador de Colorado Roy Romer para el Fondo de Fideicomiso de los Niños de Colorado, una organización enfocada en prevenir el abuso y la negligencia hacia los niños. También fue seleccionado para servir en el Consejo de Justicia Juvenil de Colorado y Prevención de la Delincuencia, brindando recomendaciones al Gobernador y a la Legislatura sobre temas de justicia juvenil.
La experiencia de Geraldo le ha brindado oportunidades de hablar en todo el país, donde ha compartido su experiencia en una amplia gama de temas que incluyen la pobreza, la prevención de la violencia, el abuso de sustancias y el modelo de preparación para la comunidad.