fbpx

David Marshall, Jr.

Southwest Key

Miembro de la Junta

Educación:

Certificado en Diversidad e Inclusión, Universidad de Cornell

MPA, Escuela de Asuntos Públicos LBJ, Universidad de Texas en Austin

Maestría en Publicidad, Moody College of Communication, Universidad de Texas en Austin

Licenciatura en Asuntos Públicos e Internacionales, Universidad de Princeton

Reconocimientos:

Facilitador de exposiciones en la exhibición temporal «RACE: Are We So Different?» en 2011

Dirigió el Comité de Acción Política de 3M

Oficial de ingreso y Coordinador de Reclutamiento de Estudiantes Minoritarios en Princeton University

David Marshall, Jr. es el decano asociado de Alianzas Estratégicas y Educación Ejecutiva del Colegio de Estudios Profesionales (CPS) de la Universidad George Washington.  Trabaja con el decano en el diseño y puesta en marcha de una estrategia integral de participación y asociación para crear relaciones a largo plazo que generen valor para nuestros socios, inscripciones para la universidad y fomenten el avance profesional de nuestros estudiantes y exalumnos.

Antes de llegar a CPS, el Sr. Marshall se desempeñó como director de Participación de la Membresía y de Diversidad y Equidad e Inclusión en la Red de Escuelas de Política, Asuntos y Administración Públicos (NASPAA).  En la NASPAA se le encomendó desarrollar relaciones productivas con los decanos, directores y miembros de la facultad de los más de 320 programas de políticas públicas y administración pública en los Estados Unidos y en el extranjero para garantizar la excelencia en la educación y capacitación en el servicio público y promover el ideal de las carreras de servicio público.  Además, el Sr. Marshall buscó relaciones con el personal profesional de las escuelas miembro de la NASPAA, incluidos los directores de admisiones, colocación profesional y marketing/comunicaciones, para enlazarlos con las iniciativas y oportunidades de desarrollo profesional de la NASPAA.  Facilitó la implementación del Plan de Diversidad, Equidad e Inclusión de la NASPAA, que incluyó la capacitación de la DEI para el personal y los miembros del Consejo Ejecutivo.  Mejoró la participación de todas las escuelas de la NASPAA, pero especialmente de escuelas selectivas, escuelas pequeñas, universidades históricamente negras (HBCU) e instituciones de servicio hispanas (HSI).  David ayudó a crear una nueva iniciativa de NASPAA llamada NASPAA PhD Pathways, que busca alentar y apoyar a los estudiantes de color y aquellos con antecedentes subrepresentados a buscar títulos de doctorado en asuntos públicos/políticas/administración y convertirse en profesores.  Finalmente, el Sr. Marshall dirigió las operaciones de la sociedad de honor Pi Alpha Alpha, que tiene más de 180 capítulos en los Estados Unidos, Guam y Egipto.

Antes de trabajar en la NASPAA, el Sr. Marshall trabajó como consultor de gestión en dos firmas de consultoría de gestión global, Booz Allen Hamilton e ICF, International.  En ICF trabajó en un contrato con el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de los Estados Unidos para vigilar que las autoridades locales de vivienda cumplieran con las reglas y directrices federales.  En Booz Allen Hamilton, consultó con el Departamento de Defensa y el Departamento de Asuntos de Veteranos sobre el desarrollo de soluciones para crear sistemas de atención médica y beneficios para miembros del servicio militar y veteranos del siglo XXI.

En 2011, el Sr. Marshall se desempeñó como facilitador de exposiciones en la exposición temporal del Museo Nacional de Historia Natural del Smithsonian «RACE: Are We So Different?» Patrocinada por la Fundación Ford, la Fundación Nacional de Ciencias y la Asociación Antropológica Americana, esta fue la primera exposición nacional en contar las historias de la raza desde el punto de vista biológico, cultural e histórico.  El Sr. Marshall trabajó con la Oficina de Educación y Extensión del Smithsonian para facilitar las conversaciones con el personal del museo y los visitantes sobre los elementos interactivos de la exposición y alentó el diálogo y la reflexión.  También trabajó con su oficina de asuntos públicos para mantener correspondencia con los medios de comunicación locales y nacionales sobre la exposición y rastreó la cobertura de los medios.

El Sr. Marshall también trabajó con 3M Company en su departamento de asuntos públicos durante casi siete años.  En 3M, ejerció presión en el Capitolio y dirigió el Comité de Acción Política de 3M.  El Sr. Marshall gestionó un presupuesto de contribuciones políticas de más de 400 000 dólares y administró con éxito la distribución de esos fondos en campañas políticas a nivel federal y estatal.

Al principio de su carrera antes de graduarse, el Sr. Marshall se desempeñó como director de Admisión y Coordinador de Reclutamiento de Estudiantes Minoritarios en la Universidad de Princeton, donde ayudó a aumentar la matrícula de estudiantes minoritarios en más del 30 % en tres años, invirtiendo una tendencia a la baja.